Mi papá me regaló "la agenda del escritor"
yo no le dije nada y la cambié por una agenda de duendes y hadas, más un libro de Henry James con lo que me sobró de plata.
¿está mal?
viernes, 29 de diciembre de 2006
la agenda del escritor
Si disfrutan perder sus horas con estilo vean:
Esterilidades,
Pordiosera de mí
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
Desde luego, no está mal. El valor de una cosa (CUALQUIER cosa) está dado por la cantidad de libros de Henry James por los que puede intercambiarse. O de Hermann Melville.
G.
Si, Melville está en mi cuenta pendiente. Me leí el de James y me gustó muchísimo, así que voy por más. Por lo pronto, estas vacaciones me leí a Baricco, que nunca lo había oído nombrar. Leí "Seda", y te lo recomiendo, anónimo.
Saludos.
S.
De Baricco conozco sus ensayos filosóficos, que son muy buenos, porque los filósofos italianos son bastante histriónicos y platónicos. Para ellos la filosofía es una de las bellas artes y escriben con sumo placer. Un placer, dicho sea de paso, que se traslada al lector con bastante facilidad y relativa frecuencia. Así que sí, "Seda" será, entonces. Por mi parte, aproveché las vacaciones para leer mucho, pero mucho, y adentrarme en los secretos del Body Art. Pero eso merece un comentario aparte.
Y firmo como anónimo porque es la única forma que reconoce mi computadora, no es que quiera ocultarme.
Besos.
G.
¿Gustavo?
¿Gustavo eres?
comentáme que te pareció body Art por mail!
S.
Publicar un comentario